Los martes en la noche pertenecen a el Secreto Musical

Son muchos los y las turistas, así como, “soneros” del país que sobre las 8 de la noche llegan a este centro de baile a “bailar el son”, normalmente, los habitués que mejor se ejercitan en El Secreto, tienen una edad media de 60 años en adelante, y vienen a divertirse con su atuendo de camisas recién planchadas, sus gorras, mejor conocidas en el ambiente sonero como “guapachosas”, o sombrero de alas estilo Panamá; sus zapatos de dos tonos y pantalón enfilado color blanco, Ah, pero me olvidaba de que muchos de ellos usan breteles. Las damas, con ajustados vestidos, calzadas de tacones altos y peinadas recientes de peluquerías o salones de belleza. Se sientan y esperan cuando suena la música y se levantan con soltura a dibujar los pasos típicos de este género.
El Club de Soneros son dueños de la noche, animan a los asistentes a dejar la silla, conforman grupos cual si fuera el famoso Casino que bailan los cubanos. Sacan a las “gringas” así le llaman a toda extranjera, sea española, italiana, francesa o norteamericana, las que tardan en “botarse” por timidez, pero que luego hacen figuras con los buenos parejos que las enseñan.
Definitivamente, el ambiente es sano y este club junto a los propietarios, no permiten excesos, hasta ahora nunca en este sitio, a pesar del sector de Villa Consuelo, ha presentado problemas de reyertas. Es muy común, encontrarse con figuras del mundo intelectual, bailarinas de ballet clásico y contemporáneo, actores y actrices de teatro, humoristas, en fin, artistas dominicanos que analizan y disfrutan rasgos de identidad dominicanos en lugares como El Secreto Musical, donde se vive y disfruta la noche.

estrellas. Este local también ha servido para algunas escenas de películas y para hacer videoclips musicales, que si la memoria no me falla, se hizo uno con Celia Cruz, quien desde la puerta del Secreto Musical, tronó con su AZÚCAR!
Fuente: Touringdominicanrepublic