Las vigilias se llevan a cabo en diferentes puntos del país
SANTO DOMINGO.- Cientos de personas de Villa Consuelo, San Francisco de Macorís y demás barrios capitalinos de Villa Juana, Villa Agrícola, Villa María, La Ciénaga, Capotillo, Cristo Rey, Herrera y Ensanche Luperón, se movilizaron ayer frente al Palacio Nacional, pidiendo al gobierno reintegrar al general Miguel Raúl de la Cruz Reyna.
Reverendo David Phipps, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en San Francisco de Macorís y los demás manifestantes reclaman al presidente Leonel Fernández, disponer que se investigue a fondo "para que florezca la verdad en torno al incidente que se tomó como motivo para la ejecución de la acción.
Tanto Phipps, como Omar de la Cruz, presidente de la Unión de Juntas de Vecino de Vista al Valle, señalaron que durante los siete meses que el general Reyna comandó en la zona, se vivió un clima de paz y fue notorio el respeto entre la ciudadanía los policías adscritos a la plaza.
Indicaron que fue notoria su accionar en la prevención del delito y el desmantelamiento de puntos de drogas, así como también el apresamiento y sometiendo a la acción de la justicia de reconocidos delincuentes, que estaban prófugos por más de dos años.
La Jefatura de la Policía Nacional anunció el retiro del general De la Cruz Reyna el pasado 10 de julio, "por antigüedad en el servicio", pese a que cuenta con solo tiene 46 años de edad y 26 en la institución y la ley orgánica del cuerpo del orden señala que para el retiro de los oficiales generales deben tener 65 de edad y 36 de servicio.
Llamó la atención que su retiro fuera solicitado el 8 de julio, antes de ser interrogado y sin que el Consejo Superior Conociera del informe de la Comisión Investigadora, que estuvo encabezada por los Generales Nelson Rosario, Director de Asuntos Legales y Federico Olivo y Olivo, Inspector General de la institución, como se establece en documentos que posee DL.
Reverendo David Phipps, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en San Francisco de Macorís y los demás manifestantes reclaman al presidente Leonel Fernández, disponer que se investigue a fondo "para que florezca la verdad en torno al incidente que se tomó como motivo para la ejecución de la acción.
Tanto Phipps, como Omar de la Cruz, presidente de la Unión de Juntas de Vecino de Vista al Valle, señalaron que durante los siete meses que el general Reyna comandó en la zona, se vivió un clima de paz y fue notorio el respeto entre la ciudadanía los policías adscritos a la plaza.
Indicaron que fue notoria su accionar en la prevención del delito y el desmantelamiento de puntos de drogas, así como también el apresamiento y sometiendo a la acción de la justicia de reconocidos delincuentes, que estaban prófugos por más de dos años.
Llamó la atención que su retiro fuera solicitado el 8 de julio, antes de ser interrogado y sin que el Consejo Superior Conociera del informe de la Comisión Investigadora, que estuvo encabezada por los Generales Nelson Rosario, Director de Asuntos Legales y Federico Olivo y Olivo, Inspector General de la institución, como se establece en documentos que posee DL.