
¿Qué es un Manglar?
El manglar es un hábitat formado por especies de bosques de plantas leñosos que se desarrollan en lagunas, riberas y en las costas tropicales protegidas. En su gran diversidad biológica destacan:
Aves.
Peces.
Moluscos.
Crustáceos.
¿Dónde se encuentran los manglares?
A nivel mundial los manglares ocupan una superficie de 16.500.000 hectáreas repartidas en unas 5.800.000 hectáreas en América Latina y el Caribe, es decir, un 35% del área total de manglares mundiales.
Importancia de los Manglares
Los manglares constituyen un ecosistema de gran producción de materia orgánica. Son capaces de promover la biodiversidad gracias a las raíces sumergidas que sirven para peces, mamíferos e invertebrados. Son muy importantes para el ser humano ya que aseguran la sustentabilidad de la industria pesquera. Además en ellos viven un gran número de especies de aves así como albergan a miles de aves migratorias, muchas de ellas en peligro de extinción.
Los manglares desempeñan funciones de protección de las costas contra la erosión y el oleaje que en ellas se produce. Desde el punto de vista científico son muy importantes por los grandes beneficios que aportan a los seres vivos y por su gran diversidad de especies.
El Día del Manglar en...