El director Regional de Salud Metropolitano, doctor Enriquillo Matos, manifestó que los pacientes están muy agradecidos con este centro de salud, y que gracias a este remozamiento pueden contar con los equipos y profesionales para atenderse dignamente.
Detalló que las instalaciones cuentan con cuatro consultorios, con departamentos de rayos X, vacunas, epidemiología, laboratorio, nebulización y también con el servicio de 12 médicos de pediatría, medicina general y seis auxiliares de enfermería.
Rafael Orlando Arias, director del centro, expresó los agradecimientos y felicidad por disponer de infraestructuras y equipos modernos para brindar eficientes atenciones.
Indicó que tienen como objetivo educar a los pacientes para que aprendan acerca de la tuberculosis, además de cómo tratarla y evitar el contagio.
El centro fue inaugurado en 1953 en la antigua calle Castelar, y luego trasladado en 1954 por la cantidad de pacientes que asistían.
También asistieron a la actividad el viceministro de Salud Pública, Martínez Doné; la directora del Programa de Control de la Tuberculosis, Belkis Marcelino; además Víctor Manuel Goico y el representante de la comunidad Ramón Correa Pérez, entre otros.
Más detalles
Fuente: CIG - Centro de Información Gubernamental