Mostrando entradas con la etiqueta turistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turistas. Mostrar todas las entradas

14 octubre 2013

Alegría en turistas con reapertura de la Estatua de la Libertad abarrotada

La Estatua de la Libertad reabrió este domingo para el turismo por primera vez desde que fuera víctima del cierre parcial del gobierno federal estadounidense el pasado 1 de octubre a falta de un presupuesto para el año fiscal 2014.

En un glorioso domingo de otoño, tanto estadounidenses como extranjeros se aglomeraron en el Battery Park, tomando fotos y subiendo y bajando de los barcos que los llevan hasta el grandioso monumento

“Fue increíble”, dijo Erick Lira, de 28 años, un empresario brasileño de vacaciones con su novia. “Es fantástico”.

La pareja dijo sentirse en las nubes al enterarse que uno de los monumentos más emblemáticos de Estados Unidos reabría el domingo, por lo que reservaron boletos online de inmediato.

Como muchos otros, les importaba muy poco la causa del cierre: la batalla ideológica entre los republicanos y los demócratas del presidente Barack Obama, que impidieron a ambos bandos acordar y aprobar un presupuesto antes del 1 de octubre, cuando el estado cerró sus servicios no esenciales.

Algo desilusionados de que la reapertura parcial no se extendiera a la Isla Ellis, enfilaron luego hacia Ground Zero, donde está el memorial de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center.

La Isla Liberty reabrió hasta el 17 de octubre, tras un acuerdo entre el Servicio Nacional de Parques y el Estados de Nueva York, que donó unos 370.000 dólares para mantenerla operativa y compensar parte de las pérdidas.

El Servicio Nacional de Parques anunció otros acuerdos con los estados de Arizona, Colorado y Utah para la reapertura de sitios de interés turístico cerrados desde la parálisis parcial del gobierno federal. AFP
Fuente: En Segundos

07 agosto 2013

Los 10 países más visitados por turistas; ¿dónde gastan más?, ¿dónde menos?


Para muchas personas es temporada de vacaciones. Pero, ¿dónde van aquellos que viajan al extranjero? Cifras de Naciones Unidas indican que Francia tuvo más visitantes extranjeros que cualquier otro país en 2012, mientras que la capital más visitada es, según un estudio, Bangkok..

Un estudio reciente de la Organización Mundial del Turismo reveló que 83 millones de personas visitaron La Belle France el año pasado, incluso un número más alto que su población de 66 millones.

El atractivo de sus estaciones de esquí alpino y de sus centros turísticos en el Mediterráneo le han asegurado mantener el primer puesto cada año, desde que se llevan a cabo estas estadísticas.

Francia atrae a por lo menos 16 millones de visitantes más que Estados Unidos que se encuentra en el segundo lugar, le siguen China, España e Italia en la lista de los cinco países más visitados del mundo.

Más visitantes menos gasto

Sin embargo, a pesar de su inmensa popularidad como destino vacacional, parece que los franceses tienen problemas para convencer a los visitantes a que gasten su dinero.

El turismo aporta el 7% al Producto Interno Bruto del país, más que la industria del automóvil. Sin embargo, la cantidad media que gasta cada visitante (US$646) se queda muy por detrás de todos los demás países en la lista de los diez más visitados.

Los visitantes gastan en promedio US$1.884 en EE.UU., US$1.253 en Alemania y US$1.249 en Reino Unido. Los visitantes de Macao, destino del sudeste asiático conocido por sus casinos, gastan US$3.213.

El 83% de los visitantes de Francia vienen de otros países europeos, lo que puede explicar la cantidad relativamente baja que gastan por cabeza. Muchos de ellos provienen de países vecinos y, a menudo, optan por acampar y comprar alimentos en los supermercados, en lugar de llenar las arcas de los dueños de hoteles y restaurantes.

Por el contrario, sólo el 55% de los visitantes extranjeros en EE.UU. llegan a través de sus dos vecinos inmediatos –Canadá y México– y de acuerdo con la Asociación de Viajes de EE.UU., el otro 45% (de viajeros de larga distancia) contribuyen al 78% del total del gasto turístico, en parte –probablemente– porque se quedan un promedio de 18 días.

Continúa aquí.....