Mostrando entradas con la etiqueta Pelotero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelotero. Mostrar todas las entradas

11 julio 2015

Alex Rodríguez, media temporada después


Por Horacio Nolasco.- Alex Rodríguez continúa con su magnífico regreso al béisbol de las Mayores, media temporada despúes.

Un jugador que fue excomulgado del béisbol de Grandes Ligas durante todo el 2014, ha realizado un retorno formidable durante esta medianìa de temporada. Desde que dio su primer paso en los entrenamientos demostrò que es un hombre redimido y entregado por entero al béisbol.

La vida desorganizada del estelar jugador, incluyendo un mundo de mentiras y parrandas sin límites, nos puso a pensar a muchos que Alex no tendría la capacidad para reinsertarse tan rápido al orden de las Grandes Ligas, a sabiendas de que serìa atacado por todos los Flancos, sobretodo que ha sido quien ha pagado los platos rotos de los jugadores estelares ligados a los esteroìdes en el pasado reciente.

El dominican york ha sido vital en la buena temporada de los Yankees de New York (46-39, 3.0 juegos de ventaja sobre Baltimore). Aunque parezca irreverente, ha llenado el vacío del liderazgo dejado por el sin par Derek Jeter, un jugador que cumpliò con magnificencia, perfección y es el modelo del jugador inigualable que todos quisieran ser.

Rodríguez se ha portado de manera humilde, logrando muchas más cosas de las que quizás él mismo idealizó antes de comenzar la temporada. Su humildad ha sido tal, que aceptó sin reclamos la posición de bateador designado, que debía ganarse un puesto en los entrenamientos, ser colocado en la parte baja de la alineación, soportar los abucheos de los fanáticos contrarios, el acoso de la prensa, no obstante, pudo salir bien librado en cada uno de esos lances.

El dominicano nacido en New York registra una magnífica primera mitad de temporada en cuanto a registros individuales (.276-16-47, .382 % de embasarse, .498 slugging y .880 OPS). Estamos hablando de un jugador que cumplirá 40 años el próximo 27 de este mes. Como todos los infractores o usuarios de esteróides y sustancias prohibidas, Alex será sometido de manera fortuita a seis pruebas de orina y tres sanguíneas durante el año, y el resto de su carrera.

Las cosas han salido tan bien que logró sobrepasar a Willy Mays en el cuarto escalón de jonroneros históricos, alcanzó las 2,000 carreras impulsadas y se convirtió en el primer jugador de origen dominicano que dispara 3,000 hits. Rodríguez y Hank Aaron son los únicos dos jugadores con 3,000 hits, 2,000 remolcadas y al menos 670 cuadrangulares en las Grandes Ligas.

El último reto conquistado por Alex ha sido obtener el pago de los bonos por alcanzar hitos importantes en el béisbol, que en caso de lograr las diferentes marcas propuestas conseguiría unos 30 millones de dolares (los Yankees estaban renuentes a cumplir dicho acuerdo). No hay dudas, Alex Rodríguez ha pasado la prueba de mitad de temporada, demostrando que sigue siendo una figura dentro del juego de béisbol.

Fuente: El Informador

23 julio 2013

Joven pelotero muerto de un disparo por patrulla de la policía

Otra tragedia que se pudo evitar

Un joven pelotero nativo del municipio Maimón de Puerto Plata, fue muerto de un disparo por parte de una supuesta patrulla motorizada de la Policía Nacional, según versiones obtenidas en el lugar de la tragedia.

Jairo Parra, de 24 años, fue muerto la noche de este lunes, luego de ser impactado el disparo en la calle Pedro Clisante, en el sector de Padre las Casas. El joven fue llevado en estado delicado un centro de salud, donde fue intervenido quirúrgicamente y posteriormente falleció.

Según versiones del hecho, Parra se trasladaba en una motocicleta como pasajero y agentes de la Policía que realizaban un operativo en la referida vía, mandaron a detener la motocicleta y éstos supuestamente ignoraron el alto y uno de los agentes sacó su arma y disparó.

Los agentes de la Policía que realizaban un operativo en la referida vía, mandaron a detener la motocicleta y éstos supuestamente ignoraron el alto y uno de los agentes disparó.

Los integrantes de la patrulla son investigados, mientras el cadáver del deportista permanecía esta mañana en la morgue del hospital público de Puerto Plata donde le sería realizada la necropsia.


Fuente: El Informador




15 marzo 2013

Video de los dominicanos celebrando en el play de los marlins

Dominicana vence a EE.UU. y pasa invicta a semifinales

El equipo de la República Dominicana se impuso 3-1 a EE.UU. en la segunda ronda del III Clásico Mundial de Béisbol. Con esta victoria obtenida en Miami, consiguió su pase a las semifinales sin conocer la derrota, con marca de 5-0.

República Dominicana acompañará, en la ciudad de San Francisco, a los equipos de Japón –actuales bicampeones del torneo internacional más importante de

selecciones de béisbol–, y a Holanda, que clasificaron a la siguiente ronda del torneo.

EE.UU. se enfrentará de nuevo a Puerto Rico, al que venció el pasado martes por 7-1. Puerto Rico se mantuvo con vida al ganar el miércoles por 4-3 a Italia, que quedó eliminado.

El perdedor del partido entre EE.UU. y Puerto Rico quedará también eliminado del torneo y el ganador se enfrentará a República Dominicana, el sábado.




VIDEO: Celebración en el estadio de los Marlins:





Fuente: Remolacha.net


01 noviembre 2012

Beisbol de R.D. en luto por muerte de ex lanzador dominicano Pascual Pérez

Lo mataron a machetazos!!!

Santo Domingo.- El ex lanzador derecho Pascual Pérez falleció tras resultar herido de varios machetazos en un intento de atraco por parte de delincuentes que penetraron a su hogar, en la comunidad de Nigua, en la provincia de San Cristóbal.

La información fue suministrada por su hermano al periodista Héctor Gómez , el también lanzador Carlos Pérez, quien se encontraba en el Estadio Quisqueya a la hora de producirse el asesinato de su hermano.

Pascual Pérez jugó durante 12 temporadas en la Liga Otoño Invernal Dominicana. Debutó con las Aguilas Cibaeñas en la campaña 1977-78 y permaneció con dicha organización hasta la temporada 1985-86. Luego lanzó para los Tigres del Licey en sus últimas cuatro temporadas en la Liga Dominicana (1986-87, 1987-88, 1988-89 y 1996-97).

De por vida en la Liga Dominicana, Pérez tuvo récord de 44-34, con una excelente efectividad de 2.86, inició 102 partidos, completó 20 juegos, 651.1 entradas lanzadas, permitió 645 hits, 207 carreras limpias, 141 boletos, 337 ponches y 10 blanqueadas . Su mejor temporada fue en 1981-82 con las Aguilas Cibaeñas, en donde tuvo marca de 10-3 y una formidable efectividad de 2.30.

Pérez ocupa el segundo lugar en blanqueadas con 10, solo superado por Guayubín Olivo (13), el noveno lugar en triunfos con 86, en juegos completos con 20, en innings lanzados con 651.1 y en juegos iniciados con 102. Asimismo, ocupa el décimo lugar en efectividad con 2.86.

En lo que respecta a su participación en las Grandes Ligas, Pérez jugó durante once temporadas, en las cuales lanzó con los Piratas de Pittsburgh (1980-81), Bravos de Atlanta (1982-85), Expos de Montreal (1987-89) y los Yankees de Nueva York (1990-91). Tuvo récord de 67-68, efectividad de 3.44, participó en 207 juegos, 1,244.1 innings lanzados, 1,167 hits permitidos, 475 carreras limpias, 344 boletos, 822 ponches propinados, completó 21 partidos y tuvo 4 blanqueadas.

Su mayor total de triunfos en una temporada fue 15 en 1983 con los Bravos de Atlanta. El año siguiente (1984) tuvo marca de 14-8 y efectividad de 3.74. En 1988 tuvo récord de 12-8 y efectividad de 2.44 con los Expos de Montreal. Participó en el Juego de Estrellas de 1983 con los Bravos de Atlanta.



Fuente:  Z101digital.com 


09 enero 2012

Pelotero regala casa a mujer humilde en Mil historias

El mejor "Rescate".- El pelotero José Valverde “se enamoró” de la historia de Santa Colombina Veras que se trasmitiera en el programa Mil Historias y prometió comprar una casa para la señora cuando regresara de la temporada de Grandes Ligas.

Santa es una humilde "lavadora de carros" que mantiene a sus catorce hijos lavando autos en el Centro de los Héroes de Santo Domingo y con quién se reencontró –un año después- el pelotero dominicano de Grandes Ligas, José Valverde para cumplir la promesa que le hizo en Mil Historias.


El equipo de Mil historias, encabezado por su productora general, la periodista Judith Leclerc, junto a la protagonista y el pelotero recorrieron la provincia de San Cristóbal buscando "Una Casa Para Santa", y así se titula este programa especial de año nuevo que será transmitido el 19 de enero por CDN a las 9.00 de la noche.

"Será un programa especial donde se retransmitirá la historia de Santa, que contará ¿Quién es el pelotero José Valverde? ¿Cómo fue el día que se conocieron? hasta el día en que le regala su futuro hogar", comentó Judith Leclerc.

Héctor Acosta El Torito, se une a la gran celebración en Mil historias que comienza el año por lo alto con esta emotiva entrega. Santa vive a orillas de un río y su casa techada de Zinc tiene grandes agujeros por donde la lluvia penetra al interior inundando todo.

Judith Leclerc, afirma sentirse muy feliz, de que sus historias humanas toquen el corazón de la gente de buen corazón como José Valverde, que decidió ayudar a esta humilde mujer que se ganó el corazón de los televidentes de Mil Historias. Valverde es un dominicano más de los que se suman y aportan su grano de arena para contribuir a que tengamos una mejor nación.

Es una emotiva historia que solo puedes ver en el primer programa de noticias inspiradoras de República Dominicana: "Mil Historias con Judith Leclerc". Espera esta historia de "Una casa para Santa" el lunes 16 de enero en Mil historias con Judith Leclerc a las 9.00 de la noche por CDN, canal 37. Dios es bueno. 


 Fuente: www.imagenesdominicanas.com