01 diciembre 2012

Fotos Flow Gallery "Piyama Party 2012"

Villa Consuelo.- Vienes 30 de Noviembre fue la gran fiesta en Piyama en Flow Gallery, donde los allí presentes tenían atuendos de ropa de dormir o "Piyamas" en un ambiente con camas en los VIP frente a los espejos que dan a la calle. La fiesta tuvó la presencia de unos de los salseros del momento Lonely William.















Black Point reaprece en la entrega Premios "Q" a Música Urbana


La entrega de los Premios “Q” a la Música Urbana tuvo anoche la gran sorpresa de tener a Black Point desfilando por la Alfombra Roja y reapareciendo por primera vez en la televisión luego del accidente que sufrió hace unos meses.

Black Jonas Point llegó a la discoteca Euphoria y durante la transmisión del programa “QTV” dijo estar súper alegre de estar nueva vez en escena y pidió a su fanaticada “que simplemente sigan a al señor Jesucristo.“Si muchos quieren saber si Dios hace milagros, mírenme a mi” expreso Black Point que además agradeció el apoyo que toda la prensa dio a su madre. [Lea que dijo de más reciente sencillo -dedicado a Dios- y las fotos de los demás exponentes que se dieron cita]

Descarga el nuevo tema "Señor Te Doy Gracias" de Black Jonas Point

 





ACB - Eulis Báez: "Ahora me siento importante pero puedo y debo ir a más".

Tras un inicio de temporada en el que sufrió varias lesiones, el dominicano Eulis Báez se ha establecido, en los últimos partidos, como una pieza fundamental en el equipo que dirige Pedro Martínez. El domingo fue el jugador mejor valorado según las estadísticas del Granca. Anotó, defendió y reboteó pero por encima de esto marcó el nivel de intensidad.

Séptima victoria en liga y quinta consecutiva. ¿Cómo valora el triunfo sobre el Blusens Monbus?

Sin duda es una victoria importante. Más si cabe porque hemos vuelto a ganar fuera que es una cosa que nos hemos propuesto como equipo y estamos cumpliendo.

Además, parece que el Granca se abona a los finales de infarto y domina el arte de la última jugada.

La verdad es que sí. Llevamos dos semanas de finales intensos pero lo que está claro es que en esta liga ningún equipo se da por vencido. Ha sido difícil. Ellos empezaron fuertes y nos sacaron una buena ventaja pero hemos sido guerreros y han vuelto a aparecer nuestros héroes en la victoria. La semana pasada le tocó a Bellas y hoy [ayer para el lector] ha sido Ryan Toolson.

• Eulis Báez es orgullo nuestro y es uno de los "Grandes de Villacon"

Lo que parece claro es que el Granca nunca se rinde. ¿Estamos, como dice usted, ante un equipo especialmente guerrero?

La verdad es que sí. En el último cuarto ellos salieron muy fuertes y nos cayeron encima. Estuvimos algo blandos. Ellos nos pegaban y nosotros encajábamos los golpes sin guerrear y nosotros somos un equipo de raza. En eso no nos pueden ganar. Si nos pegan, tenemos que apretar los dientes, defender más duro y remontar. Fue lo que hicimos en ese momento y logramos remontar en las últimas jugadas.

[Ver más preguntas contestadas por "El Guerrero" de Villa Consuelo o "El Gladiador" como le llaman]



Fuente: BD




Día Mundial de la Lucha contra el Sida [1 de diciembre]

Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.

Según las cifras de 2008 publicadas por la OMS, hay actualmente 33,4 millones de afectados por el VIH. Se estima que este año resultaron infectadas por el virus 2,7 millones de personas, y que 2 millones murieron de SIDA. El África subsahariana continúa siendo la región más afectada por el VIH. En 2008, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a nivel mundial, 68% de los nuevos casos en los adultos y el 91% de las nuevas infecciones en los niños.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y al cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS (ONUSIDA) organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005 eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estaría vigente hasta el 2010. Este tema no solo es específico para el Día Mundial de Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año. 

Símbolo

La cinta roja es un símbolo visual que se utiliza principalmente para aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento del sida. También como muestra de solidaridad y apoyo a las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad y demuestra estar consciente e informado de cómo prevenirlo.



Fuentes: OMS
Wikipedia