Es la herramienta ideal para penetrar en el mercado a través de un medio gratuito que llega a cualquier otro país
![]() |
El Batallón ha sido uno de los grupos más populares del 2011 |
Muchos de los nuevos cantantes urbanos trascendieron gracias a su exposición en YouTube, el canal por excelencia para la difusión de su música, que se puede encontrar no sólo en video, sino también los tracks de las canciones de estreno o de catálogo.
Santiago Matías García, presidente de la página web Alofokemusic.net, dice que el referido canal de internet ha sido una bendición para los artistas “emergentes”, ya que la mayoría no tiene conocimiento de mercadeo y promoción y mucho menos cuentan con los recursos para publicitarse en los medios convencionales: radio, televisión y prensa escrita.
“YouTube es una plataforma que le permite a esos nuevos cantantes dar a conocer sus nuevos trabajos audiovisuales. Y lo mejor de todo esto, es que sus videos no sólo pueden ser apreciados en República Dominicana, sino que con la penetración del internet, un artista tiene posibilidades de llegar a cualquier parte del mundo”, comentó Matías García en conversación con elCaribe.
YouTube, agrega el joven emprendedor, es una plataforma eficiente “debido a su facilidad de uso” entre los adolescentes y los jóvenes. “Cualquier persona con un conocimiento mínimo del internet, tiene la posibilidad de entrar a la página y localizar fácilmente a cualquier artista de manera rápida”, comentó.
Apenas se sube un videoclip en esta página, la publicidad “boca-a-boca” ayuda a su promoción. Es el caso de la canción “Yo no te quiero perder”, el sencillo más reciente del Lápiz Consciente que en tres meses acumulaba al día de ayer 1,534,381 vistas. Un número impensable para contabilizar en cualquiera de los canales convencionales por los cuales la gente recibía la promoción de un artista.
Son números que los manejadores de estos exponentes toman en consideración para determinar el nivel de aceptación en el público. “YouTube es la herramienta que consultan los promotores latinos fuera del mercado dominicano para determinar cuáles son las tendenciales musicales que están de moda”, señaló Matías García.
Mozart la Para y Farruko |
Tienen más de un millón de vistas
Ni un millón ni medio millón de copias vendidas, pero el peso que tiene la cantidad de vistas en YouTube es suficiente para reconsiderar la cotización de un exponente urbano cuando sus canciones se disparan en Internet. Una de las pistas más calientes, corresponde al track “Qué lindo es el amor” de El Batallón, que ayer acumulaba medio millón de views en tan sólo un mes.
No solo los urbanos están apelando a este recurso de promoción. El nuevo bachatero NJC La Melodía tenía ayer 1,730,871 vistas de su canción “Si supieras como duele”. “Son cifras para reflexionar un poco del poder de penetración del YouTube. Está el caso del ‘dembowsero’ Chimbala, que también logró un millón y medio de views de su hit ‘Te me va a doblá’, convirtiendo la canción en una de las favoritas del año pasado”, señaló García.
Fuente: elcaribe.com.do