Mostrando entradas con la etiqueta 2 de julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 de julio. Mostrar todas las entradas

02 julio 2016

2 de julio: Día Internacional del Cooperativismo

El Día Internacional del Cooperativismo o de la Cooperación se celebra cada año el primer sábado de julio de cada año, siendo celebrado el día 2 de julio del año 2016.

Origen

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) reunida el 16 de diciembre decidió la proclamación del Día Internacional de las Cooperativas para ser celebrado cada año. Esta fecha fue elegida por conmemorarse el centenario de la Alianza Cooperativa Internacional formada por más de 760 millones de miembros de 100 países.

Objetivo

Entre los principales objetivos que se intentan conseguir en el Día Internacional del Cooperativismo se encuentran:
Crear y aumentar la conciencia sobre las cooperativas.
Destacar las diferentes soluciones aportadas por las Naciones Unidas.
Aumentar las asociaciones entre el movimiento internacional y los gobiernos a nivel mundial.

Símbolo del Día del Cooperativismo

El símbolo está formado por dos pinos de color verde dispuestos dentro de un círculo de color verde. Los dos pinos significan la vida, unión, hermandad, etc. y la necesidad de un trabajo conjunto. Hoy en día este símbolo se ha convertido en el símbolo oficial y estandarte del cooperativismo.

Tema

Cada año es elegido un tema sobre el que versarán todas las actividades realizadas con motivo del Día del Cooperativismo:
2016: "Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible."
2015: "Elija cooperativo - elija equidad."
2014: "Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos."
2013: "La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis."
2012: "Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor."
2011: "Los jóvenes. El futuro de la empresa cooperativa."
2010: "La empresa cooperativa empodera a las mujeres."
2009: "Impulsar la recuperación mundial por medio de las cooperativas."
2008: "Lucha contra el cambio climático a través de las cooperativas."

2 de julio: Día del Editor de Revistas

El Día del Editor de Revistas se conmemora todos los años el 2 de julio. Se trata de una jornada en la que se pone de manifiesto la importancia de la labor y trabajo realizado cada día por los editores de revistas.

Editor

El editor es un profesional de la información que se encuentra inmerso del proceso de publicación de una revista. En su trabajo debe de trabajar con el resto del equipo como son los publicadores, autores y revisores.

Funciones el Editor

Las funciones principales que el editor de revistas realiza son las siguientes:

Establecer el presupuesto.
Proponer acciones de estímulo.
Participa en la dirección de la revista.
Aprobar la política editorial de la revista.
Hacer cumplir los requisitos de la publicación.
Administrar el proceso de revisión de los artículos.
Vigilar el cumplimiento de las normas de publicación.

Responsabilidad del editor de revistas

El editor de revista además de las funciones que realiza su puesto conlleva una serie de responsabilidades que debe de llevar a cabo:

Responsabilidad en relación con el Autor:
Creación de políticas para los autores.
Toma de decisiones.
Orientación a los autores.
Responsabilidad en relación con los evaluadores:
Asignación de revisores.
Otorgar el tiempo adecuado a los revisores para realizar la revisión.
Responsabilidad en relación con el público y los lectores:
Comprender las necesidades de los lectores.
Mantenimiento de la calidad de los manuscritos.
Integridad de las revistas.

2 de julio: Día Mundial de los Ovnis


El Día Mundial de los Ovnis o World UFO Day se celebra desde el año 2001 el 2 de julio. Se trata de un día en el que se pondera uno de los grandes enigmas de la era moderna, los ovnis.

Historia

El día 2 de julio de 2001 fue la fecha elegida para comenzar a celebrar el Día Mundial de los Ovnis. Ese día coincidió con el aniversario del incidente de Roswell, en el año 1947 cuando supuestamente una nave espacial chocó en el desierto de Nuevo México.

OVNI

Las siglas OVNI hacen referencia al término objeto volador no identificado, siendo conocido en inglés con las siglas UFO (Unidentified Flying Object). Un ovni es un objeto volante real o imaginario que no puede ser identificado por la persona que lo ve, sino mediante una investigación.
Todavía no se ha podido confirmar la existencia de un ovni, aunque la hipótesis de su existencia es seguida por miles y miles de personas en todo el mundo.

Formas de los ovnis

Pese a que hoy en día nadie ha podido confirmar su existencia, los ovnis podrían tener las siguientes formas:
Triángulo o delta: ovni con forma triangular.
Disco: presenta una forma plana generalmente luminoso o metálico.
Esfera: caracterizado por formas redondeadas y esferas traslúcidas o luminosas.
Foo fighters: tipo de ovnis que datan de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día se cree que estos ovnis en realidad eran rayos globulares.

¿Cómo se celebra?

En el Día Mundial de los Ovnis se realizan numerosas actividades dirigidas a todos aquellos que creen en los extraterrestres como por ejemplo sesiones de películas, series de ciencia ficción, observación del cielo en busca de objetos extraños, etc.

02 julio 2015

Hoy se celebra "El Día Mundial de los Ovnis" 2 de julio



El Día Mundial de los Ovnis se celebra cada año el 02 de julio para elevar la conciencia pública sobre uno de los grandes misterios de los últimos años. Ovni o objeto volador no identificado se refiere a cualquier objeto en el cielo que no puede ser identificado.

La fecha coincide con el aniversario del incidente OVNI de Roswell de 1947. Según comunicaciones oficiales y no oficiales, un objeto volador cayó a la Tierra en el desierto de Nuevo México, Estados Unidos. Aunque la Fuerza Aérea de EEUU ha clasificado el objeto como un globo de vigilancia, otros especulan que fue una nave espacial y restos de extraterrestres fueron hallados en su interior. Desde finales de 1970, el incidente de Roswell ha sido el centro de mucha controversia y numerosas teorías de conspiración.

En el Día Mundial de los Ovnis, se realizan diversas actividades dirigidas a aquellas personas quienes creen la existencia de seres extraterrestres.